Soy un abogado español especializado en derecho regulatorio de la UE, con formación universitaria en ciencias ambientales y especialización en productos químicos, agroquímicos y alternativas biológicas para la agricultura.
Asesoro a clientes sobre procedimientos de autorización y registro de productos fitosanitarios, fertilizantes, bioestimulantes y soluciones de control biológico, con especial énfasis en casos desarrollados en España. Tengo una amplia experiencia en procedimientos administrativos y judiciales ante las autoridades españolas, incluidos los Ministerios de Agricultura, Medio Ambiente y Sanidad, así como ante los gobiernos autonómicos.
En los últimos años, me he centrado en el desarrollo y la aplicación de nuevas biotecnologías, apoyando la transición hacia una agricultura y una cadena alimentaria más sostenibles. Participo activamente en la elaboración de nueva legislación europea y nacional en este ámbito y trabajo para concienciar sobre la importancia de una transición equilibrada hacia las nuevas biotecnologías para la salud y la nutrición de las plantas, así como para garantizar los más altos estándares de seguridad para los productos fitosanitarios convencionales que ya se encuentran en el mercado.
Tengo formación universitaria en ciencias ambientales, un grado en Derecho y un máster en Derecho de la Unión Europea por la Universidad Carlos III de Madrid, donde sigo participando como miembro del Consejo Académico y profesor invitado de mercado interior de la UE y salud pública.
Soy abogado colegiado y miembro de los Colegios de Abogados de Madrid y Bruselas. Mi lengua materna es el español, hablo inglés con fluidez y tengo un nivel intermedio de francés.